Continúa la siembra de árboles en los Centros Judiciales
El personal del Centro Judicial de Fajardo participó hoy de la siembra de 56 árboles nativos en los alrededores de su sede. Con esta actividad se inaugura en la Región Este el Proyecto de Reforestación de la Rama Judicial. El Proyecto, que se lleva a cabo con la colaboración de Para la Naturaleza, unidad del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, inició en diciembre del año pasado y es parte de las iniciativas de recuperación impulsadas por la Jueza Presidenta, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, tras el paso de los huracanes Irma y María.
Al Centro Judicial se presentaron junto a sus familias, jueces y juezas, parte del funcionariado y la comunidad en general. Además, durante la actividad, el Intérprete Ambiental de Para la Naturaleza, Francisco Negrón Alemán, ofreció un taller a los participantes sobre los métodos de siembra, los tipos de árboles que allí se sembraron y el manejo y cuido post siembra.
Con esta iniciativa, se pretende convertir a los Centros Judiciales en pequeños bosques urbanos que albergarán especies, con fines educativos y de conservación. Además, se promueve la participación de los visitantes y del funcionariado del Centro Judicial en la preservación de su tribunal como un lugar de encuentro comunitario y de servicios. El proyecto se ha ejecutado exitosamente en Ponce, Bayamón, Guayama, Arecibo y ahora en Fajardo.
La Jueza Administradora de la Región Judicial de Fajardo, Hon. Maritere Colón Domínguez, y el Intérprete Ambiental de Para la Naturaleza, Francisco Negrón Alemán, reforestan el Centro Judicial de Fajardo.
La Jueza Administradora de la Región Judicial de Fajardo, Hon. Maritere Colón Domínguez, y el Intérprete Ambiental de Para la Naturaleza, Francisco Negrón Alemán, reforestan el Centro Judicial de Fajardo.
El Proyecto de Reforestación de los Centro Judiciales es parte de las iniciativas de recuperación impulsadas por la Jueza Presidenta, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, tras el paso de los huracanes Irma y María.
El Proyecto de Reforestación de los Centro Judiciales es parte de las iniciativas de recuperación impulsadas por la Jueza Presidenta, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, tras el paso de los huracanes Irma y María.
El Intérprete Ambiental de Para la Naturaleza, Francisco Negrón Alemán, ofreció un taller a los participantes sobre los métodos de siembra, los tipos de árboles que allí se sembraron y el manejo y cuido post siembra.
El Intérprete Ambiental de Para la Naturaleza, Francisco Negrón Alemán, ofreció un taller a los participantes sobre los métodos de siembra, los tipos de árboles que allí se sembraron y el manejo y cuido post siembra.
El Proyecto de Reforestación de los Centro Judiciales es parte de las iniciativas de recuperación impulsadas por la Jueza Presidenta, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, tras el paso de los huracanes Irma y María.
El Proyecto de Reforestación de los Centro Judiciales es parte de las iniciativas de recuperación impulsadas por la Jueza Presidenta, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, tras el paso de los huracanes Irma y María.
Con esta iniciativa, se pretende convertir a los Centros Judiciales en pequeños bosques urbanos que albergarán especies, con fines educativos y de conservación.
Con esta iniciativa, se pretende convertir a los Centros Judiciales en pequeños bosques urbanos que albergarán especies, con fines educativos y de conservación.
Personal del Centro Judicial de Fajardo participó hoy de la siembra de 56 árboles nativos en los alrededores de su sede.
Personal del Centro Judicial de Fajardo participó hoy de la siembra de 56 árboles nativos en los alrededores de su sede.