Cinco funcionarios y funcionarias del Poder Judicial de Puerto Rico fueron reconocidos hoy durante la ceremonia de los Premios Manuel A. Pérez 2025, galardones otorgados para exaltar la excelencia en el servicio público. En esta edición, cuatro de ellos fueron seleccionados como finalistas en distintas categorías, reflejo del compromiso, la innovación y la sensibilidad con la que ejercen sus funciones.
Entre las personas distinguidas se encuentra Elizabeth Rivera Inostroza, oficial de orientación del Centro Pro Se en el Centro Judicial de Humacao, finalista en la categoría Labor sobresaliente. Con más de 14 años de trayectoria, ha sido pieza clave en la implementación del Tribunal Electrónico, herramienta tecnológica que permite a cualquier persona presentar solicitudes de asuntos urgentes y llevar a cabo otros trámites judiciales en línea. Su labor con personas sin representación legal ha sido fundamental para garantizar un acceso más humano y equitativo a la justicia.
Igual fue reconocido como finalista William Santiago Figueroa, alguacil auxiliar de la Región Judicial de Arecibo, en la categoría Eficiencia en el desempeño que resultó en el logro de excelentes resultados. Con formación como paramédico táctico, ha salvado vidas dentro del centro judicial, liderado adiestramientos esenciales para el personal de seguridad y desarrollado programas que ahora forman parte de la Academia de Alguaciles. Su vocación de servicio trasciende el ámbito institucional, con iniciativas comunitarias y apoyo a personas sin hogar.
En la categoría Actos en función para el mejoramiento de la comunidad, se destacó Ángel Alvarado Aguilera, alguacil confidencial interino en la Región Judicial de Utuado. Desde su puesto en el Tribunal de Adjuntas, ha liderado gestiones innovadoras para asistir con sensibilidad a víctimas de violencia de género, personas sin hogar y ciudadanos con condiciones de salud mental. Su formación en trabajo social ha sido clave para transformar el servicio que se ofrece desde su sala. Además, es líder comunitario activo en Ponce, promoviendo la cultura afroboricua y el desarrollo social desde hace más de dos décadas.
Amelia Gracia Rivera, bibliotecaria del Centro Judicial de Ponce, fue finalista en la categoría Aportación o legado a la administración pública. En menos de dos años, transformó la biblioteca judicial en un espacio accesible, tecnológico y cultural. Su liderazgo ha promovido el acceso a la justicia desde la educación y la cultura, mediante la digitalización de recursos, visitas educativas y la creación de una galería institucional.
También fue reconocido Juan R. Martínez Martínez, supervisor de microfilmación de la Oficina de Administración de Documentos de la OAT, por su liderazgo en la digitalización del archivo judicial. Gracias a su gestión, se han digitalizado más de cinco millones de imágenes, fortaleciendo la eficiencia administrativa y la conservación documental del sistema judicial.
La ceremonia contó con la participación del Juez Asociado del Tribunal Supremo, Hon. Luis Estrella Martínez; el Director Administrativo de los Tribunales, Hon. Sigfrido Steidel Figueroa; y la directora de Recursos Humanos del Poder Judicial, Lcda. Sheila Rosado Rodríguez. Los logros de Elizabeth, William, Ángel, Amelia y Juan representan el compromiso diario del funcionariado judicial con la excelencia en el servicio a la ciudadanía.