EN
EN

Director Administrativo de los Tribunales representa a la Cumbre Judicial Iberoamericana en reunión conjunta entre representantes de la Unión Europea y América Latina sobre Políticas de Justicia frente al crimen organizado y otros temas jurídicos

May 31, 2024 | 2024, Comunicados de Prensa

El Director Administrativo de los Tribunales, Hon. Sigfrido Steidel Figueroa, participó en representación de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) de una reunión conjunta entre los miembros del Comité de Coordinación en el ámbito de la Cooperación Judicial en Materia Penal (CATS) de la Unión Europea y el Ciclo de Políticas de Justicia que integra redes de justicia de América Latina. El encuentro, que culminó hoy en Bruselas, Bélgica, fue impulsado por la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, con la colaboración del Programa PAcCTO 2.0, para adelantar la cooperación jurídica internacional en materia penal entre la Unión Europea y América Latina. Como delegado de la CJI, Steidel Figueroa representó a los poderes judiciales de los 23 países latinoamericanos que integran la institución.

Las labores se enmarcaron bajo la premisa de que tanto la Unión Europea como América Latina enfrentan retos comunes en materia de seguridad y justicia que requieren reforzar la asociación birregional y la cooperación entre todos los niveles. Entre los temas discutidos, destacaron la lucha contra el crimen transnacional, la independencia judicial, la formación de la judicatura, la digitalización de los sistemas judiciales y las pruebas electrónicas, entre otros.

“Estos son temas que han formado parte de los ejes temáticos de pasadas ediciones de la Cumbre Judicial y que han propiciado la aprobación de productos axiológicos destacados, como las Cien Reglas de Brasilia para Personas en condición de Vulnerabilidad y el Código Modelo Iberoamericano de Ética Judicial, así como la creación de estructuras de cooperación internacional y de apoyo a la gestión judicial, como la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial, la Comisión de Justicia Medioambiental y el grupo de trabajo de Cooperación jurídica Internacional”, expresó en su alocución Steidel Figueroa, quien también es el coordinador de la Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento de la CJI.

El Ciclo de Políticas de Justicia entre la Unión Europea y América Latina es una iniciativa impulsada desde el año 2022 por el Programa EL PAcCTO y su objetivo es unir los esfuerzos de las instituciones regionales de justicia latinoamericanas y europeas para avanzar hacia una cooperación jurídica más eficaz. El Ciclo de Políticas de Justicia integra redes regionales de justicia con base en regiones iberoamericanas, que incluye a la CJI, a la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) y a la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), quienes también participaron de la convocatoria. La reunión contó también con la participación de miembros de la Comisión Europea, Eurojust y representantes de España, Bélgica, Hungría y Polonia.

Por su parte, la Cumbre Judicial Iberoamericana es un foro en el que se reúnen los Poderes Judiciales de los 23 países de la región iberoamericana para fomentar el diálogo y la cooperación internacional. El objetivo de este encuentro es adoptar proyectos y acciones a partir de intereses y convicciones en común que contribuyan a fortalecer el Estado democrático de derecho, respecto a la diversidad cultural e independencia judicial.

“Las realidades sociales, económicas y políticas diversas en el espacio iberoamericano hacen necesario esforzarse para alcanzar un lenguaje común en temas como independencia judicial, transparencia, respeto de los derechos humanos. Además, la realidad transnacional de muchos de los desafíos supone propiciar esfuerzos concertados más allá de nuestras respectivas fronteras nacionales. No es posible atender problemas como la trata humana, la amenaza al medioambiente, y el crimen organizado sin la colaboración internacional”, enfatizó el Steidel Figueroa.

Publicaciones adicionales

Share This