
Relaciones filiales
La Ley NĆŗm. 233-2011, conocida como la āLey Protectora de los Derechos de los Menores en el Proceso de Adjudicación de Custodia Compartidaā, en sus artĆculos 2 y 3 dispone que la polĆtica pĆŗblica en Puerto Rico es que los niƱas y niƱos producto de hogares divorciados o de relaciones consensuales disueltas se les garantice su derecho a disfrutar del afecto y cariƱo de ambas personas progenitoras (padres y madres).
Derecho a relacionarse con los hijos y las hijas
¿En qué consisten las relaciones filiales?
¿Las partes pueden acordar cómo serÔn las relaciones filiales?
¿CuÔndo el Tribunal intervendrÔ para establecer las relaciones filiales?
El Tribunal intervendrĆ” cuando las partes no puedan ponerse de acuerdo, y a solicitud de cualquiera de ellas, para establecer el tiempo, modo y lugar de las relaciones filiales. Pueden establecerse en casos de divorcio, patria potestad, custodia (cuando se decrete custodia monoparental, es decir, que recae en una de las personas progenitoras) y pueden establecerse en un pleito independiente de relaciones filiales. AdemĆ”s, pueden ser establecidas por la Sala Municipal en casos de órdenes de protección al amparo de la Ley NĆŗm. 54-1989, conocida como la āLey para la Prevención e Intervención con la Violencia DomĆ©sticaā, segĆŗn enmendada, o bajo la Ley NĆŗm. 57-2023, conocida como la āLey para la Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menoresā
De igual forma, el Tribunal puede suspender o limitar las relaciones filiales establecidas o acordadas si ello resulta conveniente para la protección de las personas menores de edad.
¿CuÔles son los requisitos y documentos necesarios para solicitar relaciones filiales ante el Tribunal?
- presentar una demanda en la SecretarĆa del Tribunal que incluya:
- residencia/domicilio de la persona menor de edad en Puerto Rico
- $90.00 en sellos de rentas internas (código 5120)
- Certificado de Nacimiento de la persona menor de edad
- dirección residencial de la parte demandada (persona contra quien se presenta la demanda)
- identificación vigente con foto
- emplazar a la parte demandada
¿Qué se puede hacer cuando una persona incumple con las relaciones filiales?
¿Qué debe hacer en la vista?
¿Qué es un desacato por incumplir con las relaciones filiales?
El Tribunal podrÔ imponer desacato civil o criminal por el incumplimiento de las relaciones filiales establecidas mediante determinación judicial, sea sentencia, resolución u orden. El desacato es una herramienta que utiliza el Tribunal para obligar a que se cumpla con una orden emitida cuando la parte obligada la haya ignorado o incumplido, total o parcialmente. Esta herramienta debe ser la excepción y no la norma; es decir, debe ser el último recurso que utilice el Tribunal para hacer cumplir la orden. El Tribunal puede imponer multas o sanciones por el incumplimiento de órdenes del Tribunal, conforme con las Reglas de Procedimiento Civil.
Asimismo, el Tribunal puede hacer advertencias de que incumplimientos futuros con las relaciones filiales podrƔn conllevar modificaciones en las relaciones filiales, custodia y ejercicio de la patria potestad, si se determina que dichas actuaciones se realizan en detrimento del mejor bienestar de los(as) menores.
El desacato criminal tiene la consecuencia de que el Tribunal puede imponer la pena de cÔrcel hasta seis meses, multa o ambas penas a discreción del Tribunal.
Procedimientos judiciales sobre relaciones filiales
Demanda sobre relaciones filiales
Para iniciar el proceso de solicitud sobre relaciones filiales de una persona menor de edad, las personas progenitoras, padres, madres, tĆos, tĆas, abuelos o abuelas, deben presentar una demanda al Tribunal que contenga todos los detalles de la forma y manera en la que interesa se lleven a cabo estas relaciones utilizando el formulario Demanda de relaciones filiales (OAT 1441) la cual debe presentarse en la SecretarĆa del Tribunal. Al tratarse de una demanda, se debe emplazar a las demĆ”s partes. Para esto, se puede utilizar el formulario Emplazamiento (OAT 1721). Por lo general, las partes que han sido emplazadas tendrĆ”n un tĆ©rmino de 30 dĆas para contestar la demanda. Para ello, pueden utilizar el formulario Contestación a la demanda de relaciones filiares (OAT 1441) y exponer sus argumentos en cuanto a las relaciones filiales que le fueron solicitadas al Tribunal. La contestación a la demanda, igualmente, se debe presentar en la SecretarĆa del Tribunal.
El Tribunal luego de recibir los escritos relacionados a la demanda, celebrarÔ una o varias vistas en donde las partes deberÔn presentar prueba de las relaciones filiales. El Tribunal determinarÔ si declara ha lugar o no ha lugar a la solicitud tomando en consideración el mejor bienestar de la persona menor de edad.
Modificación de las relaciones filiales
El Tribunal, luego de recibir la moción y otros escritos relacionados, podrÔ celebrar una vista para considerar la solicitud y tomarÔ su determinación considerando el mejor bienestar de la persona menor de edad.
Estipulación
El Tribunal, luego de recibir la moción y otros escritos relacionados, podrÔ celebrar una vista para considerar la estipulación y basarÔ su determinación tomando en consideración el mejor bienestar de la persona menor de edad.
Custodia provisional
Esta es una petición ex parte, lo que significa que solamente una parte presenta la petición y el Tribunal evaluarÔ si procede o no conceder la custodia provisional a la parte peticionaria. Para ello, podrÔ celebrar una o varias vistas en donde se presente evidencia sobre si la petición de custodia provisional es en el beneficio de los mejores intereses de la persona menor de edad.
Si se trata de una emergencia, la solicitud de custodia puede hacerse en una Sala Municipal o Sala de Investigaciones. El juez o la jueza municipal podrÔ otorgar la custodia provisionalmente en un caso, pero la persona que la solicita debe acudir posteriormente a un juez o una jueza superior para una determinación o decisión de custodia permanente.
Desacato
Una vez presentada la moción en la SecretarĆa del Tribunal, se seƱala una vista para determinar si, efectivamente, la parte no cumplió con la orden del Tribunal. Ambas partes deben estar presentes en dicha vista para sostener sus alegaciones. AdemĆ”s, es necesario que se presente prueba sobre el incumplimiento de las relaciones filiales.
Hojas informativas
Revisado: Octubre 2023