“Estas ferias educativas son parte de los esfuerzos de la Rama Judicial para acercar la justicia a las comunidades. En cumplimiento con nuestro deber, llevamos estos espacios informativos a todos los entornos para educar a las personas sobre sus derechos y brindar la información sobre los servicios y mecanismos disponibles para hacerlos valer”, explicó la Jueza Presidenta del Tribunal Supremo, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez.
La Rama Judicial ofreció charlas educativas y proveyó información sobre las Cortes de Drogas, los Centros de Orientación sobre Representación por Derecho Propio y las Salas Especializadas en Casos de Violencia Doméstica, entre otros proyectos de acceso a la justicia.
Las entidades invitadas que ofrecieron orientación legal gratuita durante la feria fueron Pro-Bono Inc. del Colegio de Abogados de Puerto Rico, la Sociedad para la Asistencia Legal y Servicios Legales de Puerto Rico. Por su parte, el Instituto del Notariado Puertorriqueño ofreció servicios de notaría a bajo costo. Otras organizaciones que colaboraron con la Rama Judicial en esta feria educativa fueron la Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción (ASSMCA), el Departamento de Justicia, la Administración para el Sustento de Menores (ASUME), la Procuradoría de las Personas de Edad Avanzada y el Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV).
Al dirigirse a la comunidad, el Director Administrativo de los Tribunales, Hon. Sigfrido Steidel Figueroa, agradeció la colaboración y receptividad de esta iniciativa. De manera similar se expresó el Juez Administrador de la Región Judicial de Caguas, Hon. Ricardo Marrero Guerrero, quien puso los servicios que ofrece la Rama Judicial en el Centro Judicial de Caguas a disposición de la comunidad del Barrio Hato y de todos los residentes de San Lorenzo.
“El Tribunal visita tu comunidad” forma parte de las iniciativas que dirige la Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad de la Rama Judicial (EduCo). EduCo establece vínculos estrechos de colaboración con el liderato comunitario para la organización de estas ferias educativas y adapta la oferta educativa a las necesidades de las personas que residen en una comunidad particular. En esta ocasión se ofrecieron charlas y paneles sobre las herencias, los derechos de las personas de edad avanzada y de las personas sordas, acorde con los intereses de la comunidad.
Personal de varias agencias de gobierno ofreció orientación a la comunidad de San Lorenzo.
Personal de varias agencias de gobierno ofreció orientación a la comunidad de San Lorenzo.
Las personas pudieron conocer la labor de la Rama Judicial y obtener información sobre sus derechos y responsabilidades.
Las personas pudieron conocer la labor de la Rama Judicial y obtener información sobre sus derechos y responsabilidades.
El público mostró gran interés en la oferta educativa de la Rama Judicial.
El público mostró gran interés en la oferta educativa de la Rama Judicial.
Como parte de las actividades educativas se ofreció una charla sobre el tema de Herencias, a cargo del licenciado Alejandro Figueroa Quevedo, Sub Director de la Corporación de Servicios Legales de Puerto Rico.
Como parte de las actividades educativas se ofreció una charla sobre el tema de Herencias, a cargo del licenciado Alejandro Figueroa Quevedo, Sub Director de la Corporación de Servicios Legales de Puerto Rico.
El licenciado Juan J. Troche Villeneuve, Director de Servicios Orientados a la Representación y Defensa de los Sordos, tuvo a su cargo la orientación sobre los derechos de la comunidad sorda.
El licenciado Juan J. Troche Villeneuve, Director de Servicios Orientados a la Representación y Defensa de los Sordos, tuvo a su cargo la orientación sobre los derechos de la comunidad sorda.
La Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad organizó un panel sobre los derechos de las personas de edad avanzada. Desde la izquierda: licenciado José Gabriel Santo Domingo Vélez, abogado en la Oficina de Asuntos Legales de la Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada; Hon. Arnaldo Castro Callejo, Juez Superior en la Región Judicial de San Juan; doctora Solymar Ferreras Garriga, de la Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad; Josué Negrón García, Sub-administrador del Programa para el Sustento de Personas de Edad Avanzada (PROSPERA) y Carmen Fabery Rodríguez, Administradora de la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).
La Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad organizó un panel sobre los derechos de las personas de edad avanzada. Desde la izquierda: licenciado José Gabriel Santo Domingo Vélez, abogado en la Oficina de Asuntos Legales de la Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada; Hon. Arnaldo Castro Callejo, Juez Superior en la Región Judicial de San Juan; doctora Solymar Ferreras Garriga, de la Oficina de Educación y Relaciones con la Comunidad; Josué Negrón García, Sub-administrador del Programa para el Sustento de Personas de Edad Avanzada (PROSPERA) y Carmen Fabery Rodríguez, Administradora de la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME).
El Juez Administrador de la Región Judicial de Caguas, Hon. Ricardo Marrero Guerrero, puso los servicios que ofrece la Rama Judicial en el Centro Judicial de Caguas a disposición de la comunidad del Barrio Hato y de todos los residentes de San Lorenzo.
El Juez Administrador de la Región Judicial de Caguas, Hon. Ricardo Marrero Guerrero, puso los servicios que ofrece la Rama Judicial en el Centro Judicial de Caguas a disposición de la comunidad del Barrio Hato y de todos los residentes de San Lorenzo.
El Director Administrativo de los Tribunales, Hon. Sigfrido Steidel Figueroa, agradeció a la comunidad su colaboración y receptividad para esta iniciativa.
El Director Administrativo de los Tribunales, Hon. Sigfrido Steidel Figueroa, agradeció a la comunidad su colaboración y receptividad para esta iniciativa.
El Secretario Municipal de San Lorenzo, arquitecto Gilberto Torres, participó en representación del Alcalde, Hon. José “Joe” Román Abreu.
El Secretario Municipal de San Lorenzo, arquitecto Gilberto Torres, participó en representación del Alcalde, Hon. José “Joe” Román Abreu.
La actividad contó con el apoyo de la comunidad que se dio cita en el Centro de Actividades Julia Vázquez Torres del Barrio Hato de San Lorenzo.
La actividad contó con el apoyo de la comunidad que se dio cita en el Centro de Actividades Julia Vázquez Torres del Barrio Hato de San Lorenzo.
Líderes comunitarios del Barrio Hato y de otros sectores de San Lorenzo agradecieron a la Rama Judicial su interés de atender sus necesidades de orientación y servicios.
Líderes comunitarios del Barrio Hato y de otros sectores de San Lorenzo agradecieron a la Rama Judicial su interés de atender sus necesidades de orientación y servicios.