“Hoy estoy aquí porque quiero enviar un mensaje claro: los seres humanos no somos objetos ni mercancía. La Rama Judicial y yo pondremos todos nuestros esfuerzos para contribuir a erradicar este crimen atroz y para fortalecer la lucha contra aquellos que se lucran del sufrimiento humano. Este Congreso es solo un paso en esa dirección. Es también un reconocimiento de que los jueces y las juezas tienen un rol fundamental en combatir el cuadro sombrío de injusticia, crueldad y violación de la dignidad humana que representa la trata humana”, expresó la Jueza Presidenta.
Durante los trabajos del Congreso se presentarán los hallazgos de la tercera investigación pionera “Violencia: género y trata”, una colaboración en acción social de la Fundación Ricky Martin y la Universidad de Puerto Rico. La presentación del estudio estará a cargo del doctor César Rey Hernández, Director Ejecutivo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y estudioso del tema de la trata humana en Puerto Rico.
Como parte de la capacitación para los jueces y juezas que atienden los asuntos de familia y menores se ofrecerán conferencias sobre los siguientes temas: “Definiciones, prevalencia, factores de riego y vulnerabilidad”, a cargo de la profesora Karla González; “Aspecto legal de la trata humana y las intersecciones con otras formas de violencia” por el Juez Superior Hon. Hiram Puig-Lugo; “La vida después de la trata humana”, por Larry Emil Alicea Rodríguez, Presidente del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico y “Trauma: acercamiento a las víctimas en el tribunal”, a cargo de Alicea Rodríguez y el Juez Puig-Lugo.
El Dr. César Rey presentó “Hallazgos de las investigaciones pioneras sobre la trata humana en Puerto Rico”, una colaboración en acción social de la fundación Ricky Martin y la Universidad de Puerto Rico.
El Dr. César Rey presentó “Hallazgos de las investigaciones pioneras sobre la trata humana en Puerto Rico”, una colaboración en acción social de la fundación Ricky Martin y la Universidad de Puerto Rico.
La Jueza Presidenta, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, ofreció el mensaje de apertura del 2do Congreso de Jueces y Juezas de Familia y Asuntos de Menores: Acción judicial contra la trata humana.
La Jueza Presidenta, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, ofreció el mensaje de apertura del 2do Congreso de Jueces y Juezas de Familia y Asuntos de Menores: Acción judicial contra la trata humana.
Lcdo. Juan Carlos Guzmán, Director de Programas Judiciales de la Oficina de Administración de los Tribunales.
Lcdo. Juan Carlos Guzmán, Director de Programas Judiciales de la Oficina de Administración de los Tribunales.
Lcda. Tamara Vargas, Directora Ejecutiva de la Academia Judicial Puertorriqueña.
Lcda. Tamara Vargas, Directora Ejecutiva de la Academia Judicial Puertorriqueña.
La Profesora Karla González disertó sobre el tema «Trata humana: de la indiferencia a la acción».
La Profesora Karla González disertó sobre el tema «Trata humana: de la indiferencia a la acción».
Los Jueces y las Juezas de Relaciones de Familia y Menores participaron de varios ejercicios prácticos como parte de los trabajos del Congreso.
Los Jueces y las Juezas de Relaciones de Familia y Menores participaron de varios ejercicios prácticos como parte de los trabajos del Congreso.
«Trata humana: Aspecto legal e intersecciones con otras formas de violencia», fue el tema presentado por el Juez Hiram Puig Lugo.
«Trata humana: Aspecto legal e intersecciones con otras formas de violencia», fue el tema presentado por el Juez Hiram Puig Lugo.
El Presidente del Colegio de Trabajadores y Trabajadoras Sociales de Puerto Rico, Larry Emil Alicea Rodríguez, tuvo a su cargo la presentación del tema «Tratante: El reclutamiento de la víctima».
El Presidente del Colegio de Trabajadores y Trabajadoras Sociales de Puerto Rico, Larry Emil Alicea Rodríguez, tuvo a su cargo la presentación del tema «Tratante: El reclutamiento de la víctima».