El Tribunal Supremo de Puerto Rico juramentó hoy a sobre 180 abogados, abogadas y profesionales de la notaría en una ceremonia celebrada en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce. En su alocución durante la ceremonia, la Jueza Presidenta del Tribunal Supremo, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, exhortó a los nuevos integrantes de la abogacía y la notaría a ejercer su profesión con responsabilidad, sensibilidad y apego a los principios éticos que la distinguen.
“Hoy, más que nunca, nuestro pueblo reclama una profesión jurídica que cumpla su misión con principios firmes, pero también con sensibilidad. Se demanda una conexión humana en momentos en que las relaciones entre las personas se debilitan y, con esa pérdida, se socava nuestra capacidad de comunicar, de apaciguar y de construir comunidades fuertes e interconectadas. Ignorar ese reclamo de conexión es renunciar a la esencia de la justicia; atenderlo es la única manera de preservar su legitimidad”, expresó Oronoz Rodríguez.
Asimismo, destacó que la ceremonia adquiere un carácter especial al coincidir con la adopción de un nuevo marco ético que regirá la conducta profesional de los y las profesionales del derecho en Puerto Rico. “Su incorporación a la profesión adquiere un carácter especial al coincidir con la adopción de un nuevo marco ético. Este marco, más claro y accionable, demuestra que adaptar el Derecho y la práctica profesional a las necesidades de la sociedad es indispensable. Al familiarizarse con las nuevas reglas constatarán que, aunque proveen disposiciones más específicas para orientar la conducta profesional y precisar cuándo ocurre una infracción disciplinaria, los principios deontológicos fundamentales permanecen intactos”, sostuvo.
La Jueza Presidenta también resaltó la importancia de la evolución de la profesión frente a los retos que impone la modernidad. “Aunque las normas evolucionen, las herramientas de trabajo se transformen, la tecnología nos modernice y la inteligencia artificial se incorpore al ejercicio legal para ayudarnos a ser profesionales más efectivos y ágiles, los principios éticos que distinguen nuestro ministerio permanecen inmutables”, añadió.
Según se informó, 135 profesionales del derecho que aprobaron el examen de reválida de Derecho general fueron admitidos para ejercer la abogacía en Puerto Rico. De igual forma, 49 fueron admitidos a ejercer la notaría.