EN

Poder Judicial celebra jornada educativa sobre adopción y reafirma su compromiso con la niñez

Nov 7 | 2025, Comunicados de Prensa

En el marco del Mes de la Adopción, el Poder Judicial celebró hoy una jornada educativa sobre los procesos de adopción en Puerto Rico que reunió a profesionales del ámbito jurídico y del trabajo social vinculados al manejo de estos casos. La capacitación, que se realizó en el Centro de Bellas Artes de Humacao, congregó a jueces y juezas, procuradores de Asuntos de Familia, profesionales del Trabajo Social y otro personal especializado en la atención de estos procesos, en un espacio de reflexión sobre los retos, mitos y realidades que rodean la adopción.
Durante su mensaje de apertura, la Jueza Presidenta del Tribunal Supremo, Hon. Maite D. Oronoz Rodríguez, reafirmó el compromiso del Poder Judicial con la niñez y con los procesos de adopción como vía para garantizar hogares seguros y permanentes. Destacó, además, la colaboración intergubernamental con el Departamento de la Familia y el Departamento de Justicia.

“La adopción es la llamada más radical y hermosa, es optar por ser testigos de la esperanza: es el proceso mediante el cual creamos vínculos que superan la biología, porque son los lazos permanentes que nacen del amor”, expresó Oronoz Rodríguez. Agregó que “la adopción va mucho más allá de un trámite legal: es un acto en el que ejercemos nuestro derecho a la empatía, a la solidaridad y a la reparación”.

El programa educativo incluyó conferencias y presentaciones que abordaron la adopción desde distintas perspectivas. La doctora Marta Montañez Fernández, consultora en desarrollo socioemocional, ofreció la ponencia “Desmontando mitos y realidades de la adopción”, mientras que las hermanas Blanca y Glenda, del Hogar San Agustín del Coquí, compartieron su experiencia en la charla “Sanando las segundas heridas”, sobre el proceso de acompañamiento y sanación de menores en espera de adopción.

Asimismo, la Hon. Enid Gavilán Pérez, jueza superior de la Región Judicial de Bayamón, presentó el tema “La mirada judicial en los procesos de adopción”, y la doctora Sylvia Martínez Mejías, psicóloga y catedrática de la Universidad de Puerto Rico, expuso “Una mirada a la adopción desde la teoría del apego”.

La jornada también incluyó la presentación teatral “Entregas voluntarias”, a cargo del grupo Laboratorio Teatral Sobre Ruedas, así como testimonios de familias adoptivas que compartieron sus experiencias y desafíos durante el proceso.
El Poder Judicial impulsa iniciativas educativas como esta jornada para promover procesos judiciales ágiles, sensibles y centrados en el bienestar de la niñez. En esa dirección, a través del Proyecto Justicia para la Niñez se brinda atención especializada en los tribunales a casos de maltrato y negligencia de menores, promoviendo procedimientos uniformes y la resolución diligente de los casos dentro de los términos establecidos por ley, con el fin de garantizar los derechos de las partes involucradas y el bienestar integral de los niños y las niñas.

Publicaciones adicionales

Share This