
Funcionarios o funcionarias
¿Qué es una queja?
Es la solicitud que hace una persona para que se investigue la conducta de un funcionario o una funcionaria del Poder Judicial, por conducta contraria a la ética o a las normas administrativas del Poder Judicial.
¿Cómo se presenta una queja contra un funcionario o una funcionaria de la Rama Judicial?
La persona interesada en someter una queja contra un funcionario o una funcionaria deberá presentar un escrito, bajo juramento, que contenga la siguiente información:
- su nombre completo, dirección postal y número de teléfono
- el nombre completo y unidad de trabajo del funcionario o de la funcionaria de quien se queja; si no conoce esta información, debe proveer suficientes datos que permitan identificarlo o identificarla
- un breve resumen de la conducta o de los hechos que motivan la queja, incluyendo fecha y lugar de su ocurrencia
- nombre de cualquier persona testigo y cualquier información o documento que pueda apoyar su queja
¿Dónde se presentan las quejas?
Todas las quejas pueden presentarse personalmente o enviarse por correo a la Oficina de Asuntos Legales, ubicada en la Oficina de Administración de los Tribunales:
268 Avenida Muñoz Rivera
San Juan, PR
¿Cómo y cuándo la persona que sometió la queja conoce su resultado?
El trámite de una queja es confidencial. Una vez culmine el proceso, se notificará por el resultado a la persona que presentó la queja.
¿Dónde se puede obtener más información?
Para más información, se puede comunicar con la Oficina de Asuntos Legales, al (787) 641-6600 extensión 5806. Esta oficina es la dependencia del Poder Judicial que, entre otras funciones, atiende e investiga las quejas que se presentan contra el funcionariado del Poder Judicial.